NOTICIAS 29-SEPTIEMBRE-2025
Por Administrador
Publicado en 25/07/2025 10:09 • Actualizado 29/09/2025 11:05
Noticias

Bienvenidos a Mirada Periodística, hoy 29 de Septiembre de 2025

  • Jornada violenta en Michoacan este fin de semana
  • Diputada Sandra Olimpia rinde su Primer Informe Legislativo
  • Realizan consulta en San Miguel del Monte para definir el método de votación de la consulta por el autogobierno.
  • Pátzcuaro cumple 491 años de historia, tradición y orgullo
  • Detienen a un hombre, presunto responsable del delito de amenazas
  • Cumplimenta FGE cateo en predio relacionado con tala ilegal
  • Detienen a presunto responsable de violación en agravio de su sobrina
  • Obtienen proceso contra involucrado en delito de extorsión
  • Exitoso arranque de la Feria Internacional del Libro y la Lectura
  • Catean Inmueble en Morelia y aseguran 975 dosis de narcótico

COMENZAMOS…

La violencia en el estado de Michoacán se desató este domingo con el ataque de drones y balazos a tres avionetas que se encontraban en un hangar del aeródromo La Parota, en el municipio de Tepalcatepec, además de quema de vehículos en Coahuayana, Pátzcuaro y Tepalcatepec, lo que derivó que en Cohayuana se emitiera una alerta hoy no habra clases. Hasta el momento se reporta un saldo de tres muertos derivado de los enfrentamientos. De acuerdo con informes, el primer ataque se suscitó a las 8:00 de la mañana, cuando sujetos irrumpieron en el aeródromo, ubicado cerca de los límites de Michoacán con el estado de Jalisco y dispararon contra tres avionetas, dejaron estrellas “ponchallantas”, mientras otros arrojaron artefactos explosivos desde drones de gran dimensión.

Los explosivos provocaron que una aeronave tipo Cessna quedara totalmente calcinada y otras dos avionetas resultaron gravemente dañadas. Por otra parte, se reportó que al menos un centenar de hombres ingresaron a las localidades de Santa María y El Ahijadero, municipio de Coahuayana, donde personal de la Guardia Comunitaria que arribó a esa zona repelió el ataque. Durante el enfrentamiento, tres jornaleros murieron en El Ahijadero. Derivado del enfrentamiento, las autoridades en Coahuayana llamaron a los ciudadanos a resguardarse y evitar desplazamientos innecesarios, además de la cancelación de clases en todos los niveles educativos para el lunes 29 de septiembre. Aunado a ello, se reportaron quema de vehículos en las carreteras que conectan a estos municipios con Pátzcuaro. Los ataques se han atribuido al “Cártel de Tepalcatepec”,

encabezado por Juan José Farías Álvarez, conocido como “El Abuelo Farías”, en enfrentamiento con células del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que busca hacerse con el control de Tierra Caliente en Michoacán.

Ayer domingo, habitantes de la población de Zapotán reportaron la caída de un dron con un explosivo improvisado,

Además, también este día un grupo de delincuentes atacó a balazos a una comerciante en la periferia de Coahuayana. La ofendida huyó en su vehículo hasta una Base de Operaciones Interinstitucionales, donde pidió ayuda.

Ella circulaba de la comunidad de Palos Marías a la cabecera municipal para vender sus productos de bebida de "Maguey de Piedra" cuando fue atacada a con disparos de arma de fuego que hicieron blanco en el parabrisas y carrocería de su unidad.

Además, un ataque armado perpetrado por un grupo de delincuentes en El Ahijadero dejó como saldo dos hombres asesinados.

TURISMO

Pátzcuaro cumple hoy 491 años de historia, tradición y orgullo, convirtiéndolo al paso de los años en un Pueblo Mágico que inspira con su cultura purépecha, su arquitectura colonial y sus celebraciones que han sido conocidas en diversas partes del mundo, comentó Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur).

Pátzcuaro nació oficialmente en 1534, ciudad que desde entonces ha logrado destacarse y cautivar con su historia y belleza. Entre sus calles empedradas y plazas coloniales, late el espíritu purépecha cuyo nombre significa “la puerta del cielo”, recordó la Sectur Michoacán.

“Ahí los turistas y visitantes tanto nacionales como internacionales encontrarán la Basílica de Nuestra Señora de la Salud, coloridos mercados de artesanías, el nuevo Mercado municipal de Pátzcuaro, obra impulsada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el emblemático lago de Pátzcuaro y una tradición cultural que lo hacen un destino único en México”, comentó Monroy García.

Pátzcuaro es una ciudad que fascina con su atmósfera de otra época. Una de las joyas arquitectónicas de la ciudad es la Plaza Vasco de Quiroga, la segunda plaza colonial más grande de México, notable por no estar rodeada de edificaciones religiosas, algo raro en la traza urbana colonial. Ahí, la vida bulle en mercados, tiendas de artesanías y bajo la sombra de árboles centenarios, sin olvidar espacios naturales como el Estribo Grande.

Para conocer más de la riqueza que tiene Pátzcuaro, Pueblo Mágico de Michoacán, ingresa a https://visitmichoacan.com.mx/

CULTURA

La IV Feria Internacional del Libro y la Lectura de Morelia que organiza el gobierno municipal, encabezado por el presidente Alfonso Martínez Alcázar, tuvo un arranque exitoso este sábado, con la presencia de reconocidos escritores y periodistas reconocidos.

El escritor Alfonso Cruz participó en la inauguración de esta gran fiesta literaria se ha logrado consolidar como un evento cultural de gran relevancia, a nivel nacional e internacional, gracias al trabajo que ha realizado el municipio, a través de la Secretaría de Cultura.

La participación de personalidades del periodismo, dieron muestra de ello con su participación este sábado: Nacho Lozano presentó su libro "Macho Menos" y ofreció una conferencia para universitarios; mientras que Leonardo Curzio y Aníbal Gutiérrez, presentaron su obra "El Mejor País del Mundo", en medio de charlas e intercambio de ideas con las y los asistentes.

Asimismo, el escritor David Anuar impartió un taller de poesía, mientras que Julia Santibáñez y Andrés Cota, presentaron los libros “El lado B de la cultura Vol.2” y “Fieras Interiores, respectivamente.

El día cerró con broche de oro con la presencia del actor Luis Gatica, quien leyó un fragmento de "Las Batallas en el Desierto" de José Emilio Pacheco, ante cientos de asistentes, que lo escucharon atentamente.

El gobierno de Morelia, a través de SeCultura, invita a la ciudadanía, a las y los visitantes a disfrutar de las diversas actividades del programa de la feria enfocado para todas las edades y gustos literarios y culturales, concluyendo el próximo 5 de octubre con la presencia de la escritora Patricia Portela.

Para mayor información del programa, se puede consultar en cultura.morelia.gob.mx.

SEGURIDAD

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través del Centro de Justicia Integral para las Mujeres (CJIM) región Zamora, cumplimentó una orden de aprehensión en contra de un hombre, presunto responsable de amenazas, cometido en agravio de su hija y su expareja, en el municipio de Purépero.

De acuerdo con la denuncia presentada, en marzo pasado, Javier “N”, en el domicilio que habita pintó un mensaje de amenazas en contra de su expareja y su hija. Días después, arribó a la vivienda al menos en dos ocasiones gritando que atentaría contra la mujer.

El caso fue investigado por el Centro de Justicia Integral para las Mujeres (CJIM) región Zamora, que recabó suficientes datos de prueba de la posible participación de Javier “N” en el delito, quien fue presentado ante el Juez de Control mediante citación.

Tras no presentarse a las audiencias, Javier “N” fue declarado sustraído de la acción de la justicia, por lo que fue detenido luego de obtener una orden de aprehensión en su contra.

El presunto responsable fue trasladado al Centro Penitenciario local, donde la autoridad judicial habrá de resolver su situación legal.

La FGE reafirma su compromiso de investigar y perseguir todo acto que atente contra la integridad y el bienestar de las mujeres michoacanas.

PARLAMENTO MICHOACANO

La diputada Sandra Olimpia presentó su Primer Informe Legislativo desde su hogar. Con ello, dejó en claro que su compromiso es rendir cuentas con honestidad, sin derroche de recursos y con resultados que impactan directamente en la vida de la gente.

Sandra Olimpia destacó su participación en más de 60 sesiones de Pleno y Comisiones, su intervención constante en debates parlamentarios y su contribución a la armonización de reformas nacionales.

“He defendido en tribuna 18 reformas nacionales históricas, entre ellas la Reforma al Poder Judicial, el aumento al salario mínimo, la vivienda y el bienestar. Además, impulsamos 12 reformas estatales que benefician directamente a Michoacán, como la nueva Ley Orgánica de la UMSNH y sanciones a deudores alimentarios”, precisó.

La diputada también resaltó la presentación de iniciativas propias en materia de desarrollo urbano, seguridad, salud y derechos de las mujeres, dos de ellas ya aprobadas, y proyectos innovadores en curso como la creación de centros de neurodesarrollo y la desincentivación de juguetes bélicos.

Como presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial e Infraestructura, detalló la dictaminación de 20 iniciativas en temas clave como agua potable, inclusión en espacios públicos y transparencia en los servicios de agua.

“La política debe ejercerse con responsabilidad y sensibilidad. Hoy quedó claro: se puede rendir cuentas con cercanía, con resultados y sin gastar un solo peso en lujos innecesarios”, informó.

La diputada local fue respaldada por la secretaría general de Morena, Jeanette Márquez Capíz; el Presidente de Parácuaro, Josafat Bautista González; así como ciudadanas y ciudadanos del distrito 23.

MEDIO AMBIENTE

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través de la Fiscalía Especializada en Combate a los Delitos Contra el Ambiente y la Fauna, cumplimentó una orden de cateo en un predio de vocación forestal, ubicado en la tenencia de Jeráhuaro, municipio de Zinapécuaro, por su posible relación con delitos contra el ambiente por tala ilegal y cambio de uso de suelo.

Esta diligencia derivó de una denuncia ciudadana, en que se hizo referencia a la tala ilegal de árboles y la ocupación irregular de un predio denominado Pitzcuaro y/o Puerto del Chino, sin que se contara con los permisos de aprovechamiento, saneamiento o cambio de uso de suelo correspondientes.

Durante la ejecución de la orden de cateo, autorizada por la autoridad jurisdiccional competente y cumplimentada por la Fiscalía, se constató la presencia de árboles derribados sin marca alguna que acreditara su legalidad, así como la construcción de diversas viviendas de madera establecidas de manera irregular en el lugar.

El agente del Ministerio Público continuará con las investigaciones correspondientes, con el objetivo de esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades legales que resulten.

Con estas acciones, la FGE refrenda su compromiso de combatir los delitos que afectan al medio ambiente y preservar los recursos naturales de Michoacán.

VIOLENCIA

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través del Centro de Justicia Integral para las Mujeres (CJIM) región Uruapan, logró la detención de Reynaldo “N”, por su posible participación en el delito de violación, cometido en agravio de su sobrina, de 13 años, en una localidad del municipio de Tancítaro.

De acuerdo con las investigaciones realizadas por el CJIM región Uruapan, el 19 de julio de 2020, el investigado aprovechó que se encontraba a solas con su sobrina en su casa para atacarla sexualmente.

Lo anterior fue denunciado, por lo que el agente del Ministerio Público inició con las diligencias que establecieron la posible participación de Reynaldo “N” en el delito, obteniendo así una orden de aprehensión en su contra.

El presunto responsable fue detenido por Policías de Investigación y puesto a disposición del Juez de Control que lo requiere en el Centro Penitenciario local, donde habrá de ser resuelta su situación legal.

EXTORSION

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) a través de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS) obtuvo de un Juez de Control vinculación a proceso en contra de Ángel Heriberto “N”, por su posible relación en el delito de extorsión, cometido en agravio de dos comerciantes, en el municipio de Morelia.

De acuerdo con los datos que constan en la Carpeta de Investigación el pasado 21 de septiembre, el imputado se presentó ante las víctimas refiriendo ser trabajador del Ayuntamiento de Morelia y manifestó que se encontraba bajando apoyos de material para construcción, logrando con ello ganarse su confianza.

Posteriormente, los días 21 y 22 de septiembre, el ahora investigado acudió nuevamente al local comercial de las afectadas ubicado en la localidad de Atapaneo; ahí les hizo diversas exigencias económicas, mismas que se materializaron mediante depósitos bancarios y entregas personales de dinero.

Por lo anterior, y en atención a la denuncia presentada ante la UECS, en coordinación con la Policía Morelia y la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE) implementaron un

operativo que permitió la detención en flagrancia de Ángel Heriberto “N", justo en el momento en que pretendía cobrar uno de los pagos extorsivos.

Tras actuaciones, el investigado fue conducido ante la autoridad jurisdiccional que, tras valorar cada uno de los datos de prueba aportados por la Fiscalía, resolvió su vinculación a proceso, además de fijar prisión preventiva oficiosa hasta concluir con la investigación.

NARCOTICO

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) ejecutó una orden de cateo en un inmueble ubicado en Morelia, en el que fueron aseguradas diversas dosis de sustancia con las características de la metanfetamina; además fue detenida una persona por su posible relación en delitos contra la salud.

Tras establecer que en un domicilio de la calle Enrique León, colonia Primo Tapia se cometían posibles actos ilícitos, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos de Alto Impacto solicitó una orden de cateo, misma que fue otorgada por un Juez de Control.

En el sitio, personal de la Policía de Investigación, con apoyo de la Unidad Canina (K9), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guarda Nacional, localizó ocho bolsas de plástico con sustancia cristalina similar a la metanfetamina, con un peso de 575 dosis.

En el lugar se encontraba Juan Luis “N”, de 38 años, quien fue detenido por su posible participación en delitos contra la salud.

El inmueble, la persona detenida y el narcótico fueron puestos a disposición del Ministerio Público que habrá de continuar con las investigaciones y resolver su situación legal.

CORTINILLA

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) ejecutó un cateo en la colonia Ampliación Gertrudis Sánchez, de la ciudad de Morelia, donde se aseguraron 975 dosis de sustancia con características de metanfetamina.

Derivado de una denuncia que advertía la posible comisión de conductas ilícitas en un inmueble de la calle Tulipanes, esquina con Josefa Ortiz de Domínguez, personal de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos de Alto Impacto solicitó una orden de cateo, la cual fue otorgada por el Juez de Control.

Al domicilio se trasladó personal de la Unidad de Investigación y al Narcomenudeo, con apoyo de la Unidad Canina (K9), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional, que localizó cinco bolsas de plástico que contenían sustancia cristalina con las características de la metanfetamina, equivalente a 975 dosis; así como una báscula gramera.

El inmueble y la sustancia fueron asegurados y puestos a disposición del Ministerio Público que habrá de continuar con las investigaciones.

ELECCIONES

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM), a través de la Comisión para la Atención a Pueblos Indígenas (CEAPI), llevó a cabo este domingo la consulta a la comunidad de la Tenencia de San Miguel del Monte, municipio de Morelia, con el objetivo de conocer el método de votación que se utilizará en la próxima consulta sobre autogobierno y administración directa de recursos, programada para el 12 de octubre de 2025.

La jornada se desarrolló en la cabecera de la tenencia y en las encargaturas del orden de Agua Escondida, Piedras de Lumbre, El Páramo y Las Torrecillas. Previo a la votación, se efectuó un registro de las y los habitantes mediante la colocación de una calcomanía en su credencial de elector, como medida de seguridad para garantizar un solo registro por persona.

Durante la fase informativa, consejerías electorales encabezaron los trabajos en cada sede: la consejera presidenta de la CEAPI, Dra. Silvia Verónica Mauricio, en la cabecera de la tenencia; la consejera Selene Lizbeth González Medina, en Las Torrecillas; el consejero Juan Adolfo Montiel, en Agua Escondida; y la consejera Claudia Marcela Carreño, en El Páramo, donde también se recibió la votación correspondiente a la encargatura de Piedras de Lumbre.

En cada espacio se explicó el objetivo del ejercicio de consulta y se dio respuesta a dudas de las y los habitantes de la comunidad.

Posteriormente, se instalaron mamparas y urnas para llevar a cabo la votación mediante boletas. Cada persona registrada recibió una boleta y, tras marcarse con tinta indeleble, emitió su voluntad sobre si prefería que la próxima consulta se realizara a mano alzada o mediante urnas.

Concluido el tiempo de votación establecido en la convocatoria. se procedió al escrutinio y cómputo de los sufragios, cuyos resultados fueron los siguientes resultados:

cómputo de los sufragios, cuyos resultados fueron los siguientes resultados:

Consulta Urnas Mano Alzada

Cabecera de la Tenencia indígena San Miguel del Monte

175

226

Agua Escondida

42

2

Piedras de Lumbre y El Páramo

89

3

Las Torrecillas

25

28

Total

331

259

De esta manera, el Instituto Electoral de Michoacán continúa acompañando a las comunidades indígenas en el ejercicio de su derecho a la consulta previa, libre e informada, fortaleciendo la participación ciudadana

Escucha el noticiero en: Mirada Periodística - Radio Vida 105.1 FM

Comentarios

Chat Online