
Bienvenidos al Encuentro con la Noticia, hoy miércoles 5 de Noviembre 2025.
* Congreso recibe propuesta para designación en presidencia de Uruapan.
* Inicia el IEM proceso de destrucción de documentación electoral .
* Morelia Prepara Hermanamiento con Sacramento, California .
* Impulsa la innovación inclusiva con el concurso 'Ideas sin Límites'.
* Libre tránsito en autopistas de Michoacán mantienen atención permanente.
* Asegurados dos hombres, un arma de fuego y droga en Apatzingán: SSP.
* Secretaria de Salud ha aplicado más de 181 mil dosis contra influenza.
*Crean tarjeta Orgullo Migrante.
* Oportunidad para que la ciudadanía regularice sus motocicletas sin multas.
* Entregan nombramientos a titulares de direcciones de Policía de Investigación
de fiscalías y áreas especializadas.
COMENZAMOS…
PARLAMENTO MICHOACANO
La Presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado recibió la propuesta para
asumir de manera sustituta la Presidencia Municipal de Uruapan.
La propuesta se trata de la ciudadana Grecia Itzel Quiroz García, la cual fue formalizada a
través de oficio por parte del diputado independiente Carlos Alejandro Bautista Tafolla,
donde pide se someta a consideración del pleno.
Tras su recepción la propuesta será turnada a la Comisión de Gobernación para su
correspondiente estudio, análisis y dictamen, para que posteriormente se pueda votar por las
y los integrantes de la legislatura.
Con esto la 76 Legislatura del Congreso del Estado ratifica su compromiso para garantizar la
paz y el fortalecimiento de las instituciones.
La presidenta del Congreso del Estado, la diputada Giulianna Bugarini Torres, remarcó que
el procedimiento se llevará con estricto apego a la legalidad, y también poniendo por delante
el interés de las michoacanas y michoacanos.
EL ASESINO
#ENREDES: MANZO DENUNCIÓ E IDENTIFICÓ A SU S¡C∆RIO PERO EL ESTADO
LO LIBERÓ 4 MESES ANTES, REVELAN
La persona que le quitó la vida al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, en plena
Fiesta de las Velas, fue denunciada por el propio edil el 7 de julio de 2025 de estar
vinculado con delitos graves, y aunque lo detuvieron y pusieron a disposición de la
autoridad ministerial, lo liberaron 4 meses antes de la £j£cución, por la cual, según fuentes
federales y el periodista Luis Chaparro, el CJNG prometió 50 mil pesos.
La noche del sábado 1 de noviembre de 2025, Uruapan dejó de celebrar el Día de Muertos
para convertirse en escenario de la 3jecuc¡ón política del alcalde independiente Carlos
Manzo Rodríguez mientras encendía la llama simbólica de la Fiesta de las Velas. El
cr¡m3n, perpetrado ante decenas de testigos, expuso la fragilidad del Estado frente al
cr¡m£n organizado y la indiferencia institucional que lo rodeó.
EL SIC∆RIO: OSVALDO GUTIÉRREZ VÁZQUEZ, ALIAS “EL CUATE”
Horas después del atentado, autoridades federales y la Fiscalía de Michoacán identificaron
al ∆gresor como Osvaldo Gutiérrez Vázquez, joven originario de Apatzingán y familiar de
“El Prángana”, operador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Osvaldo fue ∆batido
durante la persecución inmediata, pero su perfil revela una historia más profunda: desde
niño, creció entre símbolos del n∆rc0, compartiendo en redes sociales imágenes de
caravanas ∆rm∆das, vestimenta cr¡minalizada y hasta una foto con un payaso que sostiene
una motosierra.
Un perfil de Facebook vinculado al ∆gresor muestra fotografías de 2022 donde aún era
menor de edad. La v¡ol£ncia no lo encontró de adulto: lo formó desde la infancia.
MANZO LO DENUNCIÓ EN JULIO: EL ESTADO LO LIBERÓ, EL CRIMEN LO USÓ
El 7 de julio de 2025, el propio alcalde Carlos Manzo publicó en sus redes sociales una
fotografía de Osvaldo Gutiérrez Vázquez, alias “El Cuate”, a quien señaló públicamente
por estar vinculado a delitos graves como extorsión, secuestro, y homicidio en Uruapan.
Fue detenido y puesto a disposición de la autoridad ministerial. Días después, fue liberado.
La imagen, que circuló ampliamente en medios locales, no era una advertencia cualquiera:
era un llamado desesperado de un alcalde que sabía que lo estaban cazando. Manzo no sólo
lo identificó, lo denunció, lo exhibió. El Estado lo soltó.
Cuatro meses después, Osvaldo Gutiérrez ejecutó al alcalde en plena Fiesta de las Velas.
EL PRECIO DE UNA VIDA: 50 MIL PESOS
Según fuentes federales y el periodista Luis Chaparro, el CJNG habría prometido 50 mil
pesos a los sicarios por el ∆s£sinato de Manzo. El pago, dividido entre dos adolescentes sin
experiencia, nunca se concretó. No había plan de escape, vehículo ni ruta prevista. Sólo una
orden y una bala.
MANZO, EL ALCALDE INCÓMODO
Carlos Manzo no era un alcalde cualquiera. Desde su toma de protesta en septiembre de
2024, prometió “romper el pacto tácito” con el crimen organizado. Patrulló carreteras, se
puso chaleco antibalas y denunció públicamente a extorsionadores, entre ellos al propio
Osvaldo Gutiérrez, detenido y liberado meses antes. “No quiero ser un alcalde más de los
ejecutados”, dijo días antes de su muerte.
Su valentía incomodó. Su activismo mediático, sus llamados desesperados al Gobierno
Federal, su denuncia constante del abandono estatal, calentaron la plaza. El Estado lo
ignoró. Y en ese abandono, se volvió cómplice involuntario del crimen.
EL SILENCIO OFICIAL
La presidenta Claudia Sheinbaum tardó más de 12 horas en condenar el ∆sesinato. El
subsecretario de Estado de EE.UU., Christopher Landau, ofreció condolencias antes que
ella. El gabinete de seguridad se reunió de emergencia, pero la retórica hueca no explica
cómo ∆ses¡n∆ron a Manzo “con protección federal”.
¿Dónde estaba esa protección? ¿Quién lo mandó matar? ¿Quién responde por el arma
vinculada a otros dos homicidios en Uruapan? ¿Por qué se ignoraron sus llamados?
PADRES, REVISEN EL COMPORTAMIENTO DE SUS HIJOS
La historia de Osvaldo Gutiérrez no es sólo la de un sicario. Es la de un niño que creció
entre símbolos de v¡ol3ncia, que fue absorbido por una cultura criminal que se normaliza
en redes, en barrios, en silencios. Es también una advertencia: la v¡ol3ncia no empieza con
la bala, sino con la indiferencia.
ALCALDES ASESINADOS
Nos comenta José Chan que ayer, en la “mañanera”, la presidenta mencionó que
gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, ha hecho “un gran trabajo”.
Pero, ¿cómo puede hablarse de un gran trabajo cuando, bajo su gobierno, han sido privados
de la vida 7 alcaldes?
Siete líderes municipales que hoy ya no pueden servir a su pueblo.
Estos son sus nombres, sus municipios y sus heridas abiertas en la historia reciente de
Michoacán:
Enrique Velázquez Orozco, alcalde de Contepec, hallado sin vida el 8 de febrero de
2022.
César Arturo Valencia Caballero, alcalde de Aguililla, privado de la vida el 11 de marzo
de 2022.
Guillermo Torres, alcalde de Churumuco, privado de la vida en 2023.
Yolanda Sánchez Figueroa, alcaldesa de Cotija, acr1b1ll4da en junio de 2024.
Salvador Bastida García, alcalde de Tacámbaro, privado de la vida el 5 de junio de 2025.
Martha Laura Mendoza Mendoza, alcaldesa de Tepalcatepec, privada de la vida junto a
su esposo el 17 de junio de 2025.
Carlos Alberto Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, privado de la vida el 1 de
noviembre de 2025.
7 historias truncadas, siete pueblos que quedaron huérfanos de autoridad, siete familias
que siguen esperando justicia.
Decir “gran trabajo” frente a esa realidad no solo es insensible: es una afrenta a la
memoria de quienes murieron por servir al pueblo.
HISTORIA LZC
La planta Siderúrgica Lázaro Cárdenas - Las Truchas, S.A. (Sicartsa), fue inaugurada oficialmente
un 4 de noviembre de 1976.
Recientemente se autorizó crear una efeméride para que el 4 de noviembre sea reconocido en el
calendario cívico de Lázaro Cárdenas, Michoacán, celebrando su importancia histórica y el impacto
en el desarrollo del país
IEM
Con la finalidad de dar cumplimiento a lo establecido en la normatividad electoral y de garantizar un
manejo responsable de los materiales utilizados durante los procesos electorales, el Instituto Electoral
de Michoacán (IEM) inició los trabajos de extracción, organización, clasificación y destrucción de la
documentación electoral utilizada y sobrante del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial
del Estado de Michoacán 2024-2025.
Estas acciones forman parte de las actividades establecidas en la normatividad electoral, y tienen
como propósito asegurar un procedimiento ordenado, transparente y sustentable, en el que se cuiden
tanto la legalidad, como el medio ambiente.
La supervisión de los trabajos estuvo a cargo de la C.P. Claudia Marcela Carreño Mendoza, presidenta
de la Comisión de Organización Electoral; la Consejera Marlene Arisbe Mendoza Díaz de León,
integrante de la misma; las Consejeras Silvia Verónica Mauricio Salazar y Selene Lizbeth González
Medina y el Consejero Electoral Juan Adolfo Montiel Hernández, quienes verificaron el
cumplimiento de los lineamientos establecidos para el resguardo y destrucción de la documentación
electoral.
Como parte del material que será destruido en las próximas semanas, se encuentran las boletas
electorales producidas para la elección judicial en las siguientes cantidades:
Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial: 3,799,446
Magistraturas Penales: 3,799,446
Magistraturas Civiles: 3,799,446
Juezas y Jueces Penales: 3,799,446
Juezas y Jueces Civiles, Familiares, Laborales, Mixtos y Menores: 3,722,955
En total, 18 millones 920 mil 739 boletas electorales, cuyo traslado y resguardo se efectuó con apego
a los protocolos de seguridad y supervisión institucional para garantizar la cadena de custodia.
Finalmente, acompañaron estas labores el Lic. Juan Pedro Gómez Arreola, Director Ejecutivo de
Organización Electoral; la Mtra. Erandi Reyes Pérez Casado, Directora Ejecutiva de Educación
Cívica y Participación Ciudadana; el Lic. Juan José Moreno Cisneros, Director Ejecutivo de
Vinculación y Servicio Profesional Electoral; así como personal del Instituto.
CAPITAL MICHOACANA
El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, encabezó la reunión de recibimiento
y trabajo con Eric Guerra, concejal de Sacramento, California, cuyo objetivo fue afinar los detalles
de un hermanamiento de alto nivel en beneficio de estas dos poblaciones.
El alcalde destacó el trabajo que desde ambas administraciones ya se ha avanzado para concretar
dicho hermanamiento, y previó que se tratará de una relación muy especial por las amplias
posibilidades de intercambio y beneficio para ambas poblaciones.
Alfonso Martínez y Eric Guerra coincidieron en las buenas condiciones para la relación entre Morelia
y Sacramento, debido al vuelo directo que ya existe entre ambas ciudades, así como la generación de
talento humano y posibilidad de inversión de la capital michoacana.
En ese sentido, el presidente resaltó que Morelia es una ciudad educadora con un gran número de
universidades y generación de profesionales jóvenes, además de destacar el proyecto del Parque
Agrologístico que será ideal para la inversión económica.
Presentes en la reunión, las secretarias de Cultura, Fátima Chávez Alcaraz; Turismo, Thelma Aquique
Arrieta; y Desarrollo Económico, Guadalupe Herrera Calderón, plantearon proyectos específicos que
en sus respectivas materias serían de beneficio para las personas de ambas ciudades.
Asimismo, el coordinador del Gabinete Municipal, Alberto Guzmán Díaz; y el director de Atención
al Migrante, Daniel Aguilar Guillén, refrendaron la labor de esta dirección, creada en el gobierno de
Alfonso Martínez, en apoyo a los connacionales que sean repatriados a nuestro estado y municipio.
DISCAPACIDAD
Impulsa el talento creativo en beneficio de las personas con discapacidad visual, auditiva o
física.
Paola Delgadillo Hernández, Presidenta Honoraria del DIF Morelia, invita a la ciudadanía a
participar en el concurso “Ideas sin Límites: Innovación Inclusiva” 2025, una convocatoria
que busca impulsar el talento creativo de las y los morelianos en favor de las personas con
discapacidad visual, auditiva o física.
“Cada propuesta representa una oportunidad para mirar la discapacidad desde la empatía y
la creatividad”, destacó la Presidenta del DIF Morelia, Paola Delgadillo, al apuntar que la
innovación social permite construir entornos más accesibles y solidarios para todas y todos.
Esta iniciativa, enmarcada en la conmemoración del Día Internacional de las Personas con
Discapacidad, busca promover soluciones tecnológicas y sociales que eliminen barreras y
fortalezcan la autonomía y la participación plena de este sector de la población.
Con el respaldo del Presidente Municipal, Alfonso Martínez Alcázar, el Gobierno de
Morelia reafirma su compromiso con una ciudad más empática, equitativa y accesible. A
través del DIF Morelia y del Centro para la Cultura de la Discapacidad, se impulsa este
espacio de creatividad social que invita a estudiantes, emprendedores y público en general a
diseñar productos que promuevan la comunicación, el acceso a la información, la
autonomía en el hogar, o el aprendizaje y empleo de las personas con discapacidad.
El concurso contempla tres categorías —discapacidad visual, auditiva y física— y será
evaluado por un jurado especializado en diseño universal, accesibilidad e innovación social.
Los proyectos con mayor impacto serán reconocidos durante la final del 3 de diciembre,
premiando con 6 mil pesos al primer lugar de cada categoría.
El concurso “Ideas sin Límites” no solo premia la creatividad, sino que impulsa una cultura
de inclusión basada en la empatía y el respeto.
Innovar para la discapacidad implica reconocer que cada persona tiene algo que aportar y
que la tecnología, el diseño y la creatividad pueden tender puentes hacia una sociedad más
justa. Cuando las soluciones se conciben desde la sensibilidad humana, la innovación se
convierte en un verdadero acto de solidaridad.
La convocatoria sigue abierta hasta el próximo viernes 14 de noviembre de 2025. Las y los
interesados en sumarse con creatividad y compromiso a esta iniciativa del DIF Morelia,
pueden consultar las bases y registrar su participación en el enlace
https://bit.ly/IdeasSinLimites2025. Más información al 443 334 0555.
CARRETERA SIGLO XXI
La Secretaría de Gobierno informa que la circulación vehicular se mantiene libre en la
Autopista Siglo XXI y en la Autopista de Occidente, lo que permite un tránsito fluido y
seguro para automovilistas y transportistas que cruzan el territorio estatal.
Desde ayer, en el reporte de las 09:30 horas las vías de comunicación operan con normalidad
y sin reportes de bloqueos, mientras que se mantiene desplegado un operativo de seguridad
y vigilancia en diversos puntos estratégicos del estado con el propósito de atender cualquier
eventualidad con oportunidad.
El Gobierno de Michoacán reitera que se mantiene atención permanente a través de las
instituciones de seguridad y Protección Civil, en coordinación con autoridades federales y
municipales, para garantizar la tranquilidad y libre movilidad de las y los ciudadanos.
Sobre la carretera Morelia-Pátzcuaro en el kilómetro 24 a la altura de la localidad de Tiripetio,
elementos del Agrupamiento de Reestablecimiento del Orden Público, restablecieron el flujo
vehicular en ambos sentidos. En la zona se mantiene un dispositivo de seguridad para
garantizar el libre tránsito e impedir bloqueos por parte de estudiantes.
SEGURIDAD
Resultado del esquema preventivo Operación Apatzingán, los elementos de las secretarías
de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa) aseguraron en distintos
hechos a dos hombres, casi un kilogramo de droga y un arma de fuego.
En un primer suceso ocurrido en la localidad de Cenobio Moreno de esta demarcación, los
agentes de la Guardia Civil y el Ejército Mexicano detuvieron a una persona del sexo
masculino en posesión de una escopeta, 11 cartuchos útiles y un envoltorio con 990 gramos
de sustancia granulosa, con las características propias de la metanfetamina.
En otro hecho en esta misma comunidad, fue asegurado un hombre al que le fue decomisada
una dosis del mencionado enervante; por ello, los ahora indiciados fueron puestos a
disposición de la autoridad competente, junto con lo asegurado.
La SSP y la sinergia operativa establecida con las autoridades de los tres órdenes de gobierno
trabajan para garantizar el orden público en Michoacán. Cualquier ilícito puede denunciare
en las líneas de emergencias 911, o bien al 089 denuncia anónima.
SALUD
La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) hace un llamado a la población a acudir a su
centro de salud más cercano para completar su esquema de vacunación contra la influenza,
como parte de la estrategia para hacer frente a la Temporada Invernal 2025-2026.
En Michoacán se tiene como meta aplicar un millón 352 mil 389 vacunas contra influenza,
con el objetivo de proteger a los grupos más vulnerables de la población contra los principales
virus respiratorios que circulan durante la temporada de frío, de las cuales ya se han aplicado
181 mil 343, lo que representa un avance del 13 por ciento.
Los municipios que han registrado un mayor número de vacunas aplicadas hasta el momento
son Morelia (38 mil 484), Uruapan (15 mil 211), Lázaro Cárdenas (11 mil 922), Zitácuaro (7
mil 251) y Zamora (7 mil 14).
La campaña de inmunización se mantendrá vigente hasta el 3 de abril de 2026, por lo que la
SSM reitera el llamado a vacunar a niñas y niños de seis a 59 meses, a los adultos mayores
de 60 años, mujeres embarazadas, personal de salud y a todas aquellas personas con
comorbilidades o enfermedades crónicas, como son afecciones cardiacas, EPOC o asma,
diabetes mellitus, obesidad mórbida, insuficiencia renal, cáncer y Virus de
Inmunodeficiencia Humana (VIH).
La secretaría reitera que la vacuna es gratuita y está disponible en los 364 centros de salud
de la entidad, además exhorta a la población a mantener medidas preventivas como el lavado
constante de manos, el estornudo de etiqueta y evitar el saludo de beso o abrazo a personas
enfermas.
MIGRANTE
La Secretaría del Migrante recuerda a las y los michoacanos que pueden tramitar de manera
gratuita la tarjeta Orgullo Migrante, una credencial que reconoce su aportación al desarrollo
del estado y que les permite acceder a descuentos y beneficios en más de 162
establecimientos distribuidos en diversos municipios.
Con esta tarjeta, las y los beneficiarios pueden disfrutar de promociones en restaurantes,
hoteles, laboratorios, universidades, funerarias, agencias de viajes, ópticas, spas, tiendas de
materiales y papelerías, entre otros rubros, gracias al compromiso solidario de las empresas
michoacanas que se han sumado al programa.
Algunas de las marcas y negocios aliados incluyen: Farmacias del Ahorro, Hospital Ángeles,
Universidad Montrer, Colegio Culinario de Morelia, Hoteles Holiday Inn y Alameda,
Restaurante Ajuua! Arracheras al Carbón, Café Coronel, Laboratorio Mendel y muchos más,
quienes ofrecen descuentos que van del 10 hasta el 50 por ciento, además de beneficios
especiales en servicios educativos, médicos y turísticos.
La tarjeta reafirma el vínculo entre Michoacán y su comunidad de connacionales, fortalece
la identidad y el reconocimiento a quienes, desde Estados Unidos y otros lugares, trabajan y
contribuyen al bienestar de sus familias y comunidades de origen.
Las personas interesadas en tramitarla pueden acudir a la Secretaría del Migrante, ubicada en
Colegio Militar 230, Chapultepec Norte, en Morelia o pueden consultar el catálogo completo
de negocios participantes en las redes oficiales de la dependencia.
MOTCICLISTAS
Las personas que poseen motocicletas irregulares, ahora tienen oportunidad de registrarlas
y obtener condonación de multas en la dotación de placa y en el primer refrendo 2025.
Así lo informó el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, quien explicó que
el trámite deberá efectuarse de manera presencial en las oficinas y ventanillas de Recaudación
que maneja el Servicio de Administración Tributaria (Satmich), durante noviembre y
diciembre del presente año, en días y horarios hábiles.
Tras invitar a la ciudadanía a realizar el trámite presencialmente y sin intermediarios, señaló
que los requisitos y el costo de las placas pueden consultarse en el siguiente enlace:
https://michoacan.gob.mx/tramites/dotacion-de-placas/. El costo de la placa es de 619 pesos
y el del refrendo de 366 pesos, lo que suma 985 pesos, completó.
Respecto a las motocicletas regulares que adeudan refrendos, el Satmich les condonará las
multas correspondientes, lo cual podrán llevar a cabo en línea, con tarjeta de crédito o débito,
o generar una línea de pago y hacerlo en efectivo en sucursales bancarias, centros comerciales
y tiendas de autoservicio.
Finalmente, el titular de Finanzas expuso que el hecho de regularizar las motocicletas, dará
certeza jurídica a quienes las poseen y fortalecerá la seguridad de la ciudadanía, al asegurar
que cada unidad de ese tipo cuenta con un registro, identificando así al responsable de su
manejo y uso.
NOMBRAMIENTOS
-Con el propósito de fortalecer el trabajo operativo, garantizar el acceso a la justicia y
reconocer la capacidad del personal institucional, el Fiscal General del Estado de Michoacán,
Carlos Torres Piña, entregó este día nombramientos a las y los nuevos directores de la Policía
de Investigación, adscritos a las diferentes fiscalías y áreas especializadas de la institución.
Durante el evento, el titular de la FGE destacó que este proceso de selección se llevó a cabo
mediante un examen de oposición, con el objetivo de ofrecer igualdad de oportunidades al
personal interno y promover el desarrollo profesional dentro de la corporación.
Asimismo, el Fiscal General felicitó a las y los 15 elementos mejor evaluados, quienes
participaron en un riguroso proceso de selección a cargo de una comisión integrada por la
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), el Instituto de Capacitación
y Servicio Profesional de Carrera (INCASEP) y la Contraloría Interna de la FGE.
De igual manera, reconoció el desempeño sobresaliente de cuatro participantes que
obtuvieron calificaciones de excelencia en las distintas etapas del proceso.
Torres Piña enfatizó que las nuevas designaciones representan un compromiso con la
institución y con la sociedad, al exhortar a las y los directores a desempeñar sus funciones
con honestidad, transparencia y responsabilidad, siempre en beneficio de las y los
michoacanos.
“Hoy asumen una gran responsabilidad. Los invito a seguir trabajando con ética, entrega y
en equipo, para fortalecer la confianza ciudadana y el servicio que brinda esta Fiscalía”,
puntualizó.
Por su parte el Visefiscal de Inteligencia e Investigación Criminal, José Antonio Cruz
Medina, exhortó a las y los servidores públicos a cumplir con responsabilidad y honestidad,
la responsabilidad que se les ha asignado, bajo la premisa de dar buenas cuentas a las y los
michoacanos.
Durante la ceremonia se anunciaron las siguientes designaciones:
• Ricardo Damián Ortiz, Director de la Policía de Investigación de la Fiscalía Especializada
en Combate a la Corrupción.
• Luis Benjamín Ayala Ramírez, Director de la Policía de Investigación de la Fiscalía
Especializada en Delitos Patrimoniales y Narcomenudeo.
• Victoria Sarahi Martínez Guzmán, Directora de la Policía de Investigación de la Fiscalía
Especializada en Violencia Familiar y de Género, y de Niñas, Niños y Adolescentes.
• Nexalin Martínez Cruz, Director de la Policía de Investigación de la Fiscalía Especializada
en Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares.
• Alejandro Tavera Montero, Director de la Policía de Investigación de la Fiscalía de Asuntos
Internos.
• Cipactli Flores Salgado, Director de la Policía de Investigación de la Fiscalía Especializada
de Tortura, Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes.
• Sergio Elviro Martínez, Director de Mandamientos Judiciales.
• Héctor Cortés Aguilar, Director de la Policía de Investigación de la Fiscalía Especializada
en Combate al Secuestro y la Extorsión.
• Ijmele Díaz Abrego, Director de la Policía de Investigación de la Fiscalía Especializada de
Homicidio Doloso.
• Claudia Angélica Romero Cruz, Directora de la Policía de Investigación del Centro de
Justicia Integral para las Mujeres.
• Alejandra Reyes Álvarez, Directora de la Policía de Investigación de la Fiscalía
Especializada en Delitos Contra el Ambiente y la Fauna.
• Rubén Esquivel Moreno, Director del Centro de Protección a Personas Intervinientes de la
Policía de Investigación.
• Jairo Aarón Hurtado Caballero, Director de la Unidad de Control de Internamiento de la
Policía de Investigación.
• Javier Sánchez Rodríguez, Director de la Policía de Investigación de la Fiscalía
Especializada en Materia de Derechos Humanos y Libertad de Expresión.
• Alejandro Ramos Jiménez, Director de la Policía de Investigación de la Fiscalía
Especializada en Feminicidio.
Escucha el noticiero en: Mirada Periodística - Radio Vida 105.1 FM