

Bienvenidos al Encuentro con la Noticia, hoy martes 29 de abril de 2025...
• Hoy se firma convenio de la 3ra de Futbol Profesional, a las 5pm.
• Entregan condecoraciones a los ganadores del “Mérito Infantil Sapirhaticheri 2025”.
• Más de 8 mil trabajadores con certeza laboral, tras recibir Formato Único de Personal.
• Quedan pocos días para evitar multas y recargos en el pago del refrendo vehicular.
• Se despliegan 125 brigadas para atender 40 municipios con riesgo a siniestros.
• Sí Financia impulsa a migrantes y sus familias con créditos de hasta 2 mdp.
• Formulan imputación en contra de tres personas ex servidoras públicas del Congreso del Estado, presuntas responsables del delito de fraude y uso ilícito de atribuciones y facultades.
• Puerto Lázaro Cárdenas Líder Nacional En Operación De Carga Automotriz Durante El Primer Tremestre 2025…
COMENZAMOS
Se firma convenio de la 3ra de Futbol Profesional, mañana a las 5pm. En cabildo,
Dueño y Presidente del Deportivo Zitácuaro..
CORTINILLA
“Las y los niños son la base de los pilares que sostendrán una cultura de paz duradera en Michoacán y su compromiso nos muestra que gobernar con corresponsabilidad, construir un Michoacán en el que cada uno de ustedes participe y aporte y cuide del bienestar común comienza desde la infancia”, manifestó el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputado Juan Antonio Magaña de la Mora.
En el marco de la condecoración de los ganadores del “Mérito Infantil Sapirhaticheri 2025”, el diputado Magaña de la Mora, refrendó el compromiso de la 76 Legislatura con la niñez michoacana “su voz es fundamental, sus acciones son un ejemplo inspirador para todos los políticos de Michoacán, debemos aprender de su capacidad para construir puentes, para dialogar con respeto y para trabajar por un bien común, ustedes son los constructores de la paz que nuestro estado tanto necesita”.
En su intervención, la diputada Ana Vanessa Caratachea Sánchez, presidenta de la Comisión de la Protección a la niñez y adolescencia, manifestó que este “Mérito Infantil Sapirhaticheri 2025”, se realizó con la finalidad de que ninguna historia de éxito de las y los niños pasara desapercibida y para visibilizar a la niñez michoacana.
En ese sentido, la legisladora local reconoció el esfuerzo, trabajo y dedicación de todos y todas las niñas que participaron, “este Congreso del Estado está convencido de proteger a la niñez, porque no nada más es un discurso, sino que es un mandato ético, político y social. Yo les digo a todas y todos los niños, este congreso les pertenece y este estado los necesita”.
Por su parte, la diputada Grecia Aguilar Mercado, integrante de la Comisión de la Protección a la niñez y adolescencia, felicitó a las y los condecorados e invitó a todas y todos los niños a participar el siguiente año, además de que hizo un llamado para que sigan dando su máximo esfuerzo en todas las actividades que realizan.
En su oportunidad, la presidenta del Sistema DIF de Michoacán, Grisel Tello Pimentel, destacó que hoy en día en el Congreso del Estado de Michoacán se legisla en favor de la niñez, se toma en cuenta a las y los niños michoacanos y siempre se les escucha, con la finalidad de que crezcan felices y en un futuro haya hombres y mujeres de bien.
Las niñas y niños condecorados fueron: Axel Kadar E.B. y Patricio D.S., en la categoría de difusión de los derechos de las infancias; Nicole M.G. y Miguel Ángel V.M., en la deportiva; Regina R.R., en la categoría de cultura de la paz; Abraham L.C., en medio ambiente; Héctor Ikiani B.Q. y Shara Noelle C.M., en la categoría académica; y Guiseppe Manuel G.C., en cultura
EDUCATIVAS
Luego de hasta 30 años de espera, más de 8 mil trabajadores de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), encabezada por Gaby Molina, tienen certeza laboral al recibir su Formato Único de Personal (FUP). Gracias a la coordinación con la Federación se prioriza la justicia al magisterio.
"Trabajamos de forma muy estrecha con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para redignificar la labor docente, no solo con acciones como la entrega de FUP, sino también con recategorizaciones, cambios de centro de trabajo, ente otras, además un impulso sin precedentes en el tema pedagógico", destacó la secretaria de Educación.
La obtención de este formato no solo representa un documento administrativo para los trabajadores, sino que simboliza el reconocimiento formal de su antigüedad, sus derechos laborales y su contribución al sistema educativo estatal.
Bajo la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se avanza en el reordenamiento administrativo, lo que ha permitido brindar justicia laboral a más de 14 mil trabajadores y trabajadoras de la SEE. Este logro no solo impacta positivamente en la vida de las y los beneficiarios y sus familias, sino que también fortalece el sistema educativo en su conjunto, sentando las bases para un futuro más prometedor para la educación en Michoacán.
CORTINILLA
De enero al 19 de abril, la Secretaría de Finanzas y Administración, a través del Servicio de Administración Tributaria (Satmich), ha registrado el pago de 962 mil 987 refrendos vehiculares 2025, equivalentes a un monto de mil 76 millones 873 mil 264 pesos.
El tesorero estatal, Luis Navarro García, informó lo anterior al señalar que el miércoles 30 de abril será último día para pagar ese derecho anual sin multas ni recargos, los cuales aplicarán a partir del jueves 1 de mayo.
Reconoció que la ciudadanía está cumpliendo con responsabilidad en el pago puntual del refrendo vehicular 2025, ya que cotidianamente atestigua que la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla maneja los recursos públicos con disciplina, orden y transparencia, los cuales destina a programas y obras de impacto colectivo.
Por su parte, el director general del Servicio de Administración Tributaria (Satmich), Salvador Juárez Álvarez, expresó confianza en el sentido de que durante el lapso del presente mes de abril se incrementó el pago correspondiente al refrendo vehicular 2025.
Con lo anterior, agregó el funcionario estatal, la población tendrá posibilidad de evitar destinar recursos extras al pago de multas y recargos, que se cobrarán a partir del próximo mes de mayo.
Refirió que con los datos de las placas y del número de serie impresos en las tarjetas de circulación, será factible acceder a la plataforma https://refrendodigital.michoacan.gob.mx/ y pagar en línea, o generar una línea de captura e ir con dinero en efectivo a una institución bancaria, centro comercial o tienda de conveniencia.
CORTINILLA
Las brigadas contra incendios forestales en Michoacán lograron liquidar tres quemas registradas en los municipios de Paracho, Uruapan y Cotija, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla
El mandatario señaló que los trabajos de 256 brigadistas federales, estatales, de comunidades y voluntarios han permitido controlar tres siniestros más en Morelia y Aporo; mientras realizan acciones para apagar 10 incendios más que se mantienen activos en Tangancícuaro, Zitácuaro, Aquila, Morelia, Tlalpujahua, Tumbiscatío, con corte al 27 de abril.
Subrayó que la recomendación es no realizar quemas en prácticas agropecuarias sin las medidas de prevención señaladas en la norma oficial 015 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), evitar hacer fogatas en bosques, no arrojar colillas de cigarro y reportar cualquier incendio forestal al número de emergencias 911.
Y es que el año pasado, Michoacán ocupó el sexto lugar en afectación por incendios forestales, registrándose 831 quemas con un impacto en 97 mil 719 hectáreas verdes dañadas.
Para esta temporada se desplegaron 125 brigadas integradas por mil 250 personas para intervenir en 40 municipios con riesgo a siniestros, además se dispone de dos helicópteros con helibalde para contribuir con la extinción de quemas.
CORTINILLA
El programa Sueño Michoacano-Remesas Productivas fortalece emprendimientos y empresas que tengan al frente a migrantes en retorno y sus familias. Los montos van desde los cinco mil hasta los dos millones de pesos, informó Areli Gallegos Ibarra, directora general del Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia).
La funcionaria informó que este programa se trabaja en coordinación con la Secretaría del Migrante (Semigrante) y está diseñado para apoyar tanto a los connacionales que han regresado al estado como a sus familiares directos: esposas, esposos, hijas, hijos, madres, padres, hermanas, hermanos, e incluso familiares por afinidad, como tíos y parientes lejanos.
“Con Remesas Productivas buscamos convertir el esfuerzo de nuestras y nuestros migrantes en proyectos productivos que impulsen la economía local y fortalezcan el arraigo familiar”, expresó la directora.
El programa contempla tres esquemas de financiamiento, de acuerdo con las características y necesidades del proyecto, está el Microcrédito Directo, que va de 5 mil a 50 mil pesos; el Crédito Directo Mipyme, de 50 mil a dos millones de pesos, y el Crédito a través de Caja Popular Cerano, de 20 mil a 150 mil pesos.
Los créditos ofrecen tasas de interés accesibles del 10 al 16 por ciento, dependiendo del pago puntual, con el objetivo de fomentar la responsabilidad financiera y la sostenibilidad de los negocios. Las personas interesadas pueden obtener más información a través del teléfono 443 113 7700, extensiones 502 al 506; con la Secretaría del Migrante al 443 322 9100 y en Espacio Emprendedor al 443 113 4500, extensión 10614.
CORTINILLA
Formula FECC imputación en contra de tres personas ex servidoras públicas del Congreso del Estado, presuntas responsables del delito de fraude y uso ilícito de atribuciones y facultades
En audiencia, este día se vinculó a proceso a María Isabel “N” y Beatriz Ariadna “N”, en tanto que en próximos días se resolverá la situación jurídica de Mario Alberto “N”
Los presuntos responsables realizaron y autorizaron la compra de un software por la cantidad de 5 millones 590 mil pesos, el cual está valuado en 134 mil pesos
La Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción (FECC) formuló, este día, imputación en contra de tres personas, ex servidoras públicas del Congreso del Estado de Michoacán, por su presunta responsabilidad en el delito de fraude y uso ilícito de atribuciones y facultades, cometidos en agravio del Poder Legislativo local; dos fueron vinculadas a proceso y en próximos días se resolverá la situación jurídica del tercer investigado.
De acuerdo con las investigaciones, el 30 de diciembre de 2021, María Isabel “N”, ex Apoderada jurídica del Congreso del Estado, de la LXXV Legislatura, adquirió de un proveedor un sistema de software por la cantidad 5 millones 590 mil pesos; compra que fue autorizada por la ex Directora General de Administración y Finanzas, Beatriz Ariadna “N”, por indicaciones del ex Secretario de Finanzas y Administración del Congreso, Mario Alberto “N”.
Posteriormente, la representación jurídica del Congreso estimó que dicha herramienta está valuada en 134 mil pesos, precio inferior al que fue pagado, razón por la que fue presentada una denuncia.
Al tener conocimiento del caso, el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción (FECC) recabó datos de prueba que relacionan a los ex funcionarios en los delitos, quienes fueron presentados ante el Juez de Control mediante citación.
En audiencia, el órgano jurisdiccional resolvió vincular a proceso a María Isabel “N” y a Beatriz Ariadna “N”, y se otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
Por su parte, la defensa de Mario Alberto “N” solicitó duplicidad del término constitucional y será en próximos días cuando sea resuelta su situación jurídica.
CORTINILLA
El 19 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum dará a conocer en dónde se establecerán los Polos de Desarrollo del “Bienestar”, de los que bien uno de los dos que el gobierno estatal ha solicitado se establezcan en Michoacán, sea en la llamada Isla de La Palma del municipio de Lázaro Cárdenas, anunció la Coordinadora en esta entidad de la Secretaría de Economía del gobierno federal, Omega Vázquez. Dijo tener un plan de desarrollo para establecer ahí el Polo de Desarrollo del Bienestar.
CORTINILLA
El Puerto Lázaro Cárdenas se consolidó como líder nacional en la operación de carga automotriz durante el primer trimestre de 2025, al registrar el mayor volumen de vehículos movilizados en comparación con otros puertos del país.
En los primeros tres meses del año se atendieron 158,843 unidades automotrices, lo que representa el 35% del movimiento total de vehículos en puertos mexicanos. Este desempeño posiciona al puerto como el principal punto logístico para la importación y exportación de vehículos en México.
Del total de vehículos operados el 74% corresponde a unidades de importación, reafirmando el rol del puerto como puerta de entrada clave para el sector automotriz y el 26% de exportación destaca su importancia también como plataforma de salida para la industria nacional.
El crecimiento sostenido en esta categoría se atribuye a la infraestructura de vanguardia del puerto, su capacidad operativa y su conectividad intermodal, factores que han convertido a Lázaro Cárdenas en un nodo estratégico para la industria automotriz, tanto nacional como internacional.
Con este logro, Puerto Lázaro Cárdenas no solo reafirma su relevancia dentro del sistema portuario nacional, sino también su papel esencial en el comercio exterior mexicano, especialmente en un sector tan dinámico como el automotriz.