Bienvenidos al Encuentro con la Noticia, hoy miércoles 30 de abril de 2025
· SSP y Defensa aseguran más de 350 cartuchos y cuatro fusiles en Buenavista.
· Pescado blanco en vías de obtener protección de indicación geográfica: ICTI.
En LA ENTREVISTA: Con Idolina Lombera Barragán, Directora del ICATMI Lázaro Cárdenas (ICATMI LZC) y personal docente quienes nos informaran de los cursos...
Comenzamos…

CORTINILLA
Producto del reforzamiento de las labores operativas desarrolladas en el municipio de Buenavista, los elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), aseguraron cuatro armas largas, cartuchos útiles y cargadores.
Durante el despliegue de patrullajes de vigilancia al noreste de la demarcación, los agentes de la Guardia Civil y el Ejército Mexicano localizaron armamento, presuntamente abandonado en un tramo carretero.
En total se aseguraron cuatro armas calibre 7.62X39 milímetros, 358 municiones, 14 cargadores y equipo táctico; mismos que fueron puestos a disposición de la autoridad competente a fin de llevar a cabo las actuaciones respectivas.
De igual forma, los efectivos policiales y militares refuerzan sus actividades en la zona, para inhibir cualquier ilícito y garantizar el bienestar de la ciudadanía.
CORTINILLA
El pescado blanco del lago de Pátzcuaro, y otras regiones lacustres de Michoacán, es una especie endémica que se encuentra en peligro de extinción, y está en proceso de obtener la declaratoria de indicación geográfica por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), informó la directora del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI), Alejandra Ochoa Zarzosa.
Explicó que esta figura jurídica garantiza la autenticidad del pescado, protege su origen y promueve beneficios como el desarrollo económico local, la preservación cultural y la sostenibilidad ambiental, al tratarse de una fuente económica para las comunidades de la ribera del lago.
El pasado 21 de abril, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), publicó en el Diario Oficial de la Federación la solicitud de Declaración de Indicación Geográfica del pescado blanco de las regiones lacustres de Michoacán, promovida por el Gobierno del Estado, por lo que aún hay un periodo de dos meses para que sea aprobada, lo que marcará un hito en la protección y promoción de este recurso emblemático.
La directora manifestó que este reconocimiento representa un esfuerzo colectivo para poner en alto el patrimonio natural y cultural de Michoacán, brindando a las comunidades pesqueras herramientas legales y comerciales para impulsar su desarrollo con identidad y sustentabilidad.
Como parte de las acciones que el Gobierno del Estado realizó el año pasado para el rescate del lago de Pátzcuaro, se encuentra la siembra de 85 mil peces, entre ellos, 50 mil del blanco, así como la plantación de 1.5 millones de árboles en la cuenca.
ENTREVISTA
Con personal del ICATMI nos anunciará los próximos cursos que iniciarán en mayo próximo...