NOTICIAS 22-ABRIL-2025
Por Administrador
Publicado en 17/03/2025 09:03 • Actualizado 22/04/2025 09:14
Noticias

Bienvenidos a Mirada Periodística, hoy 22 de abril de 2025.

• Contraloría Interna capacita a funcionarios para la presentación de su declaración Patrimonial.

• El 71% de michoacanos apoya prohibición de narcocorridos en eventos públicos.

• La Secretaría de Marina conmemoro el 111 aniversario de la Gesta Heroica del 21 de abril de 1914.

ENTREVISTA con Javier Rebollar, Promotor del Equipo de Tercera División Lázaro Cárdenas…

CORTINILLA

A fin de que las y los trabajadores de las diferentes áreas administrativas del Poder Legislativo cumplan con la obligación de transparentar sus ingresos y egresos, la Contraloría Interna del Congreso del Estado inició reuniones de capacitación sobre la correcta elaboración de las declaraciones de modificación de situaciones patrimoniales. 

Lo anterior, en atención a lo mandatado en la Ley de Responsabilidades y Registro Patrimonial de los Servidores Públicos del Estado de Michoacán y sus Municipios, en la que se mandata que deberá presentarse durante el mes de mayo la Declaración de Modificación de Situación Patrimonial y de Conflicto de Intereses, en el que se establece la obligación de presentarse. 

Por ello, personal de la Contraloría del Poder Legislativo lleva a cabo reuniones con legisladores y funcionarios públicos para brindarles asesoría personaliza a fin de garantizar el cumplimiento de la responsabilidad que mandata la ley.

Durante la primera reunión celebrada en el edificio “Lázaro Cárdenas del Río”, Brenda Fraga Gutiérrez, la encargada de Despacho de la Contraloría Interna, agradeció a la presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), diputada Fabiola Alanís Sámano, por el apoyo y las facilidades otorgadas para llevar a cabo las capacitaciones dirigidas a los servidores públicos del Poder Legislativo.

“Cumplir con la declaración patrimonial es un acto de transparencia y ética profesional que fortalece la confianza ciudadana en sus instituciones; que combate la corrupción y la opacidad en el servicio público”, resaltó.

Así mismo, destacó que la presentación de la Declaración Patrimonial es un acto de transparencia y rendición de cuentas, que permite la revisión de ingresos y egresos de los funcionarios públicos, de cara a la ciudadanía. 

Cada uno de las y los legisladores, así como funcionarios y empleados del Congreso del estado, deberán cumplir con la presentación de su Declaración patrimonial del 01 al 31 de mayo sobre la modificación que hayan tenido en su patrimonio del 1 de enero al 31 de diciembre del 2024, de lo contrario, les será impuesta la sanción correspondiente.

A fin de dar certeza de la evaluación patrimonial de cada uno de sus funcionarias y funcionarios, el Poder Legislativo a través de su Contraloría Interna, puso a su personal a disposición de quien así lo requiera, en su oficina ubicada en Gobernador Aristeo Domínguez #555, colonia Nueva Chapultepec.

Para más información, comuníquese al teléfono 443 688 4527 o visite nuestra oficina en el horario de atención de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas.

CORTINILLA

De acuerdo a la encuestadora Enkoll, el 71 por ciento de las y los michoacanos consideran decretar la prohibición de narcocorridos en eventos públicos.

La consulta revela que el 60 por ciento de los encuestados se encuentran a favor de que se prohíba este tipo de música en los palenques, ferias, conciertos y presentaciones en vivo. 

Detalló que, de la población consultada, el 34 por ciento se dijo en contra de que los artistas canten narcocorridos y música que incite a la violencia, mientras que el 6 por ciento no sabe o no respondió. 

De igual manera, el 72 por ciento de los encuestados manifestó que los narcocorridos sí afectan a los jóvenes, el 25 por ciento expresó que no y el tres por ciento no sabe. 

Además, de los encuestados, el 37 por ciento refirió que corresponde al Gobierno federal regular los narcocorridos, el 29 por ciento al Gobierno estatal, el 23 por ciento a los gobiernos municipales y el 11 por ciento no sabe o no contestó. 

El decreto publicado la semana pasada, establece, sanciones como no emitir los permisos municipales, con lo cual se cancelan, puede haber clausura, y multas.

CORTINILLA

La Secretaría de Marina a través de Décima Sexta Zona Naval, con sede en Lázaro Cárdenas, Michoacán, informa que hoy se llevó a cabo la Ceremonia Conmemorativa del 111 Aniversario de la Gesta Heroica del 21 de abril de 1914, en el puerto de Veracruz, y Jura de Bandera de los Alumnos de Primer Año de la Escuela de Maquinaria Naval. 

Citado evento fue presidido por el Vicealmirante Ramiro Lobato Camacho, comandante de la Octava Región Naval, quien estuvo acompañado por autoridades navales, militares y civiles. 

En esta significativa ceremonia se pasó lista de honor a los héroes de la Heroica Escuela Naval Militar y del Heroico Colegio Militar, seguido de un toque de silencio en memoria a los hechos gloriosos ocurridos el 21 de abril de 1914, durante la invasión al puerto de Veracruz, asimismo 24 alumnos tomaron protesta y juraron defender nuestro lábaro patrio. 

Al hacer uso de la palabra, el comandante de la Octava Región Naval, aseguró que la “mejor manera de honrar la memoria histórica que hoy nos configura, es estando al lado de nuestro pueblo, al cual pertenecemos, hombro con hombro, tal como aquel 21 de abril de 1914”. 

Cabe recordar que el 21 de abril de 1914 es una fecha histórica para esta Institución, en la que el pueblo veracruzano, junto con el teniente José Azueta y el Cadete Virgilio Uribe, así como sus compañeros de armas, efectuaron con honor y valentía la defensa de la patria, preservando la Soberanía Nacional, enfrentando a las tropas estadounidenses que invadieron el puerto de Veracruz, dejando un legado que hoy prevalece en esta noble Institución, cuya misión es Servir a México.  -Rumbo al Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar-

 

ENTREVISTA 

con Javier Rebollar, Promotor del Equipo de Tercera División Lázaro Cárdenas…

 

 

Comentarios

Chat Online