NOTICIAS 06-MAYO-2025
Publicado en 03/02/2025 11:57 • Actualizado 07/05/2025 09:41
Noticias

Bienvenidos a Mirada Periodística hoy Martes 6 de mayo del Año 2025

·         Secretaría de Marina realiza Ceremonia de Toma de Protesta y Jura de Bandera del Personal de Marineros del Servicio Militar Nacional Clase 2006 y Remisos

·         “Jugando Aprendo”, el programa que impulsa el desarrollo integral de niñas y niños

·         Plantean sumar esfuerzos y gestionar Puerto Seco para el desarrollo de Michoacán

·         Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán.

·         Obtiene FECC vinculación a proceso contra ex servidor público del Congreso del Estado, presunto responsable de fraude y uso ilícito de atribuciones y facultades.

 

COMENZAMOS

La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, por medio de la Décima Sexta Zona Naval informa que el día de hoy se llevó a cabo la “Ceremonia de Toma de Protesta y Jura de Bandera del Personal de Marineros del Servicio Militar Nacional Clase 2006 y Remisos”, quienes orgullosamente cumplirán su adiestramiento y deberes como ciudadanos mexicanos.

En el puerto de Lázaro Cárdenas la ceremonia se llevó a cabo en las instalaciones del Mando Naval y fue presidida por el Vicealmirante Anselmo Osorio Fraga, Comandante de la Décima Sexta Zona Naval, quien estuvo acompañado del Capitán Segundo de Infantería, Javier Santos Vázquez García en representación del 82 Batallón de Infantería, así como autoridades civiles, navales y militares; quienes tomaron protesta a 24 Marineros de Infantería de Marina y cuatro Remisos, mismos que inician su compromiso de formarse como ciudadanos con los valores que distinguen a los marinos navales, conforme a las necesidades que demanda nuestro país.

No se omite mencionar que también se llevó a cabo en el Cuartel General del Alto Mando, en la Ciudad de México, una ceremonia simultánea y en los Mandos Navales de la República Mexicana; donde jóvenes mexicanos tomaron protesta y juraron lealtad a nuestro lábaro patrio.

El propósito del Servicio Militar Nacional es capacitar a los conscriptos, impartiéndoles los conocimientos sobre doctrina naval vigente para desarrollar en ellos habilidades, valores y virtudes que les permitan adaptarse a la vida militar; inculcándoles los conocimientos básicos de dicho adiestramiento y fomentando el nacionalismo, el respeto a los símbolos patrios y el rescate de los valores cívicos militares, logrando con esto su superación personal basada en Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo; valores que distinguen al personal naval.

Es importante destacar que, a partir del año 2000, la mujer mexicana participa activamente en el Servicio Militar Nacional en igualdad de circunstancias que los varones, pero respetando su tiempo disponible y su voluntariedad.

De esta manera, la Armada de México coadyuva en el adiestramiento y capacitación del Servicio Militar Nacional fortaleciendo a los conscriptos con los más altos valores de nuestra Institución, buscando la superación personal de cada uno de ellos.

CORTINILLA

Tambien se llevó a cabo la Ceremonia de Toma de Protesta de Bandera del personal de Conscriptos clase 2006 y Remisos en las instalaciones de la explanada del 82/o. Btn. Donde estuvo presente Wendoly Alejandra Avellaneda Torres, presidenta Municipal de Arteaga, Mich.

C. Capitán de Navío José Guadalupe Aguilar Romero, en representación del C. Vicealmirante Cuerpo General Anselmo Osorio Fraga, comandante de la Décima Sexta Zona Naval.

A. C. teniente coronel de Infantería Rafael Juarez Gonzales, 2/o. Cmte. del 82/ batallón de infantería.

CORTINILLA

Mexico es considerado, a nivel mundial, como uno de los destinos con mayor número de casos de explotación infantil, tanto sexual como laboral, y al ser Michoacán una zona turística con gran afluencia de visitantes cada año, se vuelve necesario y urgente legislar para salvaguardar los derechos de los menores de edad.

Así lo consideró la diputada integrante de la bancada del Partido del Trabajo (PT), Diana Mariel Espinoza Mercado, quien anunció la presentación de la iniciativa de reforma a la Ley de Turismo del Estado de Michoacán, para adicionar el artículo 115 Bis, en el que se plantea que todos los hoteles, moteles y centros de descanso, estarán obligados a acreditar que, cualquier menor que ingrese a estos espacios, estará acompañado por un familiar directo o, bien, un tutor legal, además de que serán obligados a denunciar cualquier caso que signifique la posible comisión de un delito.

“La industria hotelera en Michoacán tiene un gran potencial para influir positivamente en los derechos de los niños, niñas y adolescentes en la entidad, por lo que su participación, nos ayudará a promover e implementar prácticas para combatir la explotación sexual y laboral infantil”, expresó.

Con esta modificación, señaló la diputada, se refrenda el compromiso de priorizar y privilegiar los derechos de las niñas, niños y adolescentes en Michoacán.

CORTINILLA

Con la firme convicción de que el juego es una herramienta poderosa para el aprendizaje, el Ayuntamiento de Morelos continúa promoviendo el programa “Jugando Aprendo”, un corredor infantil que está transformando la forma en que niñas y niños del municipio descubren el mundo que los rodea.

Este programa, tiene como objetivo fomentar el desarrollo cognitivo, emocional, cultural y social de la infancia morelense a través de actividades lúdicas y tradicionales que fortalecen los lazos familiares, comunitarios y educativos.

A lo largo del corredor, los pequeños disfrutan de talleres y espacios donde pueden:

          Elaborar piezas con barro, desarrollando su motricidad fina y creatividad.

          Conocer y jugar con el juguete tradicional mexicano, reforzando su identidad cultural.

          Participar en juegos de mesa tradicionales, que promueven el pensamiento lógico y la sana convivencia.

          Iniciarse en la repostería básica, despertando habilidades prácticas y sentido de colaboración.

          Disfrutar de dulces momentos con algodones de azúcar, como parte de una experiencia festiva e inolvidable.

“Jugando se aprende, pero también se convive, se crea y se sueña. Este programa está pensado para que cada niño y niña encuentre un espacio para expresarse, fortalecer su autoestima y, sobre todo, disfrutar de su infancia con dignidad y alegría.

El corredor infantil “Jugando Aprendo” es, además, una apuesta por rescatar tradiciones y oficios, y promover valores como el respeto, la colaboración y la empatía desde edades tempranas. Su implementación fortalece la visión de Morelos como un municipio que invierte en su niñez para construir un futuro más justo y humano.

CORTINILLA

A fin de impulsar el desarrollo de Michoacán, la diputada Xóchitl Ruiz González, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México en la LXXVI Legislatura Local convocó a la suma de esfuerzos para gestionar y cristalizar un Puerto Seco en la entidad, ya que ello generaría un impacto significativo en la manufactura y tecnología.

Durante una gira de trabajo por el puerto de Lázaro Cárdenas, uno de los más importantes del continente, la legisladora destacó también la necesidad de concluir la ampliación de la autopista siglo 21 a cuatro carriles que conecta con el puerto, lo que permitiría mejorar la conectividad y sobretodo mayor seguridad para los usuarios, pero también el insulso económico.

Xóchitl Ruiz enfatizó que Michoacán necesita menos grilla y más trabajo e inversiones, y que la construcción de un puerto seco sería un paso importante para fortalecer la manufactura y la tecnología en el estado. "Michoacán tiene todo para ser potencia".

La diputada también destacó la importancia del puerto de Lázaro Cárdenas, que en 2024 movió más de 2.4 millones de contenedores y se espera que crezca un 40% más en 2025 gracias a inversiones históricas.

En ese sentido, Xóchitl González hizo un llamado a trabajar unidos y con futuro, dejando de lado la grilla y enfocándose en el desarrollo del estado. "Vamos por un Michoacán unido y con futuro".

La construcción de un Puerto Seco en Michoacán podría tener un impacto significativo en la economía del estado, por lo que en su gira de trabajo se comprometió a gestionar y plantear esta propuesta a las autoridades correspondientes.

CORTINILLA

Obtiene FECC vinculación a proceso en contra de Mario Alberto “N”, ex servidor público del Congreso del Estado, presunto responsable de fraude y uso ilícito de atribuciones y facultades

Por este mismo hecho, se encuentran vinculadas proceso María Isabel “N” y Beatriz Ariadna “N”

Los presuntos responsables realizaron y autorizaron la compra de un software por la cantidad de 5 millones 590 mil pesos, el cual está valuado en 134 mil pesos

Morelia, Michoacán, a 5 de mayo de 2025.- La Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción (FECC) obtuvo vinculación a proceso en contra de Mario Alberto “N”, ex servidor público del Congreso del Estado de Michoacán, por su presunta responsabilidad en el delito de fraude y uso ilícito de atribuciones y facultades, cometidos en agravio del Poder Legislativo local.

De acuerdo con las investigaciones, el 30 de diciembre de 2021, María Isabel “N”, ex Apoderada jurídica del Congreso del Estado, de la LXXV Legislatura, adquirió de un proveedor un sistema de software por la cantidad 5 millones 590 mil pesos; compra que fue autorizada por la ex directora general de Administración y Finanzas, Beatriz Ariadna “N”, por indicaciones del ex secretario de Finanzas y Administración del Congreso, Mario Alberto “N”, sin contar con las atribuciones para ello.

Al tener conocimiento del caso, el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción (FECC) y una vez que se llevó a cabo el peritaje respectivo, se determinó que la herramienta adquirida tiene un valor de 134 mil pesos, precio inferior al que fue pagado, razón por la que fue presentada una denuncia.

Al recabarse los datos de prueba que relacionan a los investigados en los hechos denunciados, los tres ex funcionarios fueron presentados ante el Juez de Control mediante citación.

Primeramente, en audiencia, el órgano jurisdiccional resolvió vincular a proceso a María Isabel “N” y a Beatriz Ariadna “N”, a quienes se les fijaron medidas cautelares y se otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

Por su parte, la defensa de Mario Alberto “N” solicitó duplicidad del término constitucional, por lo que, al llevarse a cabo la audiencia respectiva, un Juez de Control lo vinculó a proceso; le fijó medidas cautelares y estableció un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

 

 

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online