NOTICIAS 21-MARZO-2025
Publicado en 03/02/2025 11:57
Noticias

 Bienvenidos a este programa especial, hoy 21 de marzo del año 2025.

• Nuevo San Juan Parangaricutiro, listo para su Festival de Pirotecnia 2025.

• Se ofertarán oportunidades laborales en 6 municipios michoacanos: Sedeco.

• SSP y Defensa continúan operaciones en favor del sector citrícola de Tierra Caliente.

• DIF Morelia; invita a conmemorar Día Mundial del Síndrome de Down .

• Continúan las medidas radicales de los trabajadores de la educación .

• Sector marítimo clave para el desarrollo económico de México: Araceli Saucedo.

COMENZAMOS…

Nuevo San Juan Parangaricutiro está listo para la edición 2025 del Festival de la Pirotecnia, un evento lleno de luces, música y precauciones para el sano entretenimiento de las familias, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur).

A través de sus redes sociales, el presidente municipal, Jesús Espinoza Rochín dio a conocer el cartel oficial de la Semana Santa en su municipio, publicación en la que destacó el evento de la pirotecnia 2025, el cual será en honor al Señor de los Milagros, “y protagonizado por nuestros hermanos peregrinos del Estado de México”, señaló.

Los organizadores explicaron que el día 12 de abril darán inicio con un evento familiar, y para el 13 del mismo mes, procederán a la apertura de los castillos musicales con pirotecnia, en un espectáculo de 360 grados.

El 16 de abril, artesanos pirotécnicos estatales, nacionales e internacionales ofrecerán una quema de castillos, brindando un espectáculo de calidad internacional, dando una excelente opción al turista y visitante en esta temporada de Semana Santa en Michoacán, donde encontrarán diversas opciones para recorrer “el alma de México”. 

CORTINILLA

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y el Servicio Nacional de Empleo (SNE) llevarán a cabo, en los próximos días, diversos eventos de movilización laboral para brindar oportunidades de empleo a quienes buscan trabajo en seis municipios de Michoacán.

El viernes 21 de marzo, se llevará a cabo un reclutamiento en la ciudad de Lázaro Cárdenas, específicamente en avenida río Tepalcatepec 74, colonia primer sector de Fidelac; el martes 25, se realizarán eventos en la plaza principal de Uruapan y Zamora, así como en las oficinas del SNE en Morelia, ubicadas en avenida Lázaro Cárdenas 866, colonia Ventura Puente; el miércoles 26, el evento tendrá lugar en la plaza principal de Jiquilpan y el viernes 28, en la plaza principal de Zitácuaro; todos los eventos se desarrollarán de 9:00 a 14:00 horas.

Se ofrecerán oportunidades de empleo formal en diversos sectores, incluyendo puestos como policía auxiliar, chofer, encargado de sucursal, asesora de belleza, asesor de ventas y promotores de crédito, entre otros.

Para más información la ciudadanía puede comunicarse vía WhatsApp al 443 100 9526,o vía telefónica al 800 841 2020 o través de la cuenta oficial de Facebook del SNE Michoacán: https://www.facebook.com/sneMich.

CORTINILLA

Lo dicho por el presidente Del Salvador, Nayib Bukele es exactamente el problema de nuestro país. Las acciones emprendidas por él, son las que requiere la enfermedad de México. El crimen organizado ha dominado al país en practicante todos los estados en mayor o menor medida.

Su capacidad financiera es fabulosa y a estas alturas muy diversificado. Ya no es posible parar el avance de ese mal con simples aspirinas, requiere de cirugías mayores con médicos especialistas. Si la presidenta detiene. ¿A todos los integrantes del crimen organizado donde los va a meter? Las cárceles están ya saturadas, su mantenimiento cuesta mucho dinero. 

La enfermedad es muy grave, la gangrena ha contaminado órganos delicados. Se han gangrenado gobiernos estatales y ya no se diga gobiernos municipales. A estas alturas la presidenta ya no debe confiar y menos defender a nadie. El presidente Bukele vio la grave enfermedad de su país y la midió acertadamente, contrató a los mejores operadores, construyó los alojamientos suficientes y se lanzó contra el crimen de su país.

Sin guerra, sin sangre, sin daños colaterales y está logrando salvar al enfermo de la gangrena que lo tenía al borde de la muerte. La herencia maldita que Claudia recibió debe ser tratada con medicamentos que ya se probaron que curan esos males, pues es de tal manera grave la enfermedad de México que por mucho que decomisen droga, armas y capturen a capos de mediano pelo, la presidenta Claudia no va a lograr acabar con el mal que carcome las entrañas del país.

 El combate es simultáneo en los tres niveles de gobierno y en los tres niveles de la estructura del crimen: abajo, Enmedio y arriba, sin guerra, sin sangre inocente y sin aterrorizar al pueblo; usando las herramientas que la ciencia pone a su alcance y con operadores eficientes, capaces y probados. 

Los delincuentes tienen en sus filas a mercenarios y profesionales eficientes, están ahora organizados como empresas productivas; su capacidad de fuego es impresionante y ha logrado implantar el miedo y el terror en la población, nadie ve, nadie oye, nadie sabe, nadie habla, todo mundo obedece y.... si no podemos con el tamaño del mal, pidamos o compremos ayuda, porque si dejamos que el mal siga avanzando, llegará el día y ya no está lejos, en que ya no habrá medicamento que salve a este enfermo. Sra presidenta, México necesita de tratamientos radicales, igual cuando el médico corta para parar el avance de la gangrena, ni más ni menos. Perdone usted.

CORTINILLA

En seguimiento a la estrategia establecida para garantizar el bienestar del sector citrícola en la región de Tierra Caliente, los efectivos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), mantienen el reforzamiento de sus labores operativas. 

Con el objetivo de prevenir la extorsión y otras actividades ilícitas, agentes estatales y federales realizan patrullajes de vigilancia en calles, caminos y empacadoras de este fruto en los municipios de Apatzingán y Buenavista. 

A su vez, los agentes de la Guardia Civil efectúan barridos de reconocimiento en brechas, zonas serranas y huertas de estas demarcaciones, para la localización de explosivos terrestres que puedan atentar contra la población. 

La SSP y la coordinación establecida con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, impulsan las medidas necesarias para garantizar el orden público y la seguridad de la población, mediante el robustecimiento diario de estos esfuerzos para la obtención de resultados favorables.

CORTINILLA

El DIF Morelia que encabeza la Presidenta Honoraria, Paola Delgadillo Hernández, invita a la ciudadanía a sumarse a la conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down este 21 de marzo con un gesto simbólico: usar calcetines impares como muestra de apoyo a la inclusión y la diversidad.

El Gobierno de Morelia encabezado por el Presidente Municipal, Alfonso Martínez Alcázar, impulsa acciones que eliminan barreras y generan oportunidades para que todas las personas, sin excepción, accedan a la educación, el empleo y una participación activa en la sociedad. 

Desde el DIF Morelia, se han fortalecido programas y espacios de atención especializada para garantizar el bienestar y el desarrollo de las personas con discapacidad y sus familias.

El uso de calcetines disparejos en esta fecha se ha convertido en un símbolo internacional de la diversidad, destacando que las diferencias no deben ser motivo de exclusión, sino de reconocimiento y orgullo. Este pequeño gesto invita a la reflexión sobre la importancia de construir una sociedad donde cada persona sea valorada por sus capacidades y contribuciones.

“El reto más grande no es la condición, sino las barreras que como sociedad seguimos imponiendo. La inclusión es un compromiso de todos, y con acciones como esta podemos sensibilizar a más personas sobre la importancia de la igualdad y el respeto”, destacó Paola Delgadillo, Presidenta Honoraria del DIF Morelia.

El DIF Morelia hace un llamado a la ciudadanía, instituciones educativas, empresas y dependencias gubernamentales a sumarse a esta conmemoración. Usar calcetines impares es un recordatorio de que nuestras diferencias nos enriquecen; compartirlo en redes sociales con el hashtag #PonteEnSusCalcetines nos ayuda a amplificar el mensaje de inclusión y respeto.

CORTINILLA

En un encuentro clave, la Comisión de Puertos e Infraestructura Marítima, presidida por la senadora michoacana Araceli Saucedo Reyes, se reunió con el director general de Marina Mercante de la Secretaría de Marina (SEMAR), Paulino Morán Quesada, para discutir el futuro del sector marítimo en México, en la que coincidieron en la importancia de los puertos nacionales en el desarrollo económico del país.

En la reunión se coincidió en la importancia de impulsar el desarrollo económico del país a través de los puertos y la infraestructura marítima, ya que el sector marítimo es fundamental para el crecimiento económico de México.

La senadora Araceli Saucedo Reyes destacó la importancia de contar con una infraestructura portuaria moderna y eficiente para competir en el mercado global. "Es hora de que México se posicione como un líder en el comercio marítimo".

Resaltó la importancia de fortalecer el marco jurídico del sector marítimo y mejorar la infraestructura portuaria y gracias a este encuentro los senadores pueden conocer la situación de los distintos puertos en el país.

La senadora subrayó la importancia de que la presidenta Claudia Sheinbaum diera a conocer que, a través de la Secretaría de Marina, la inversión federal de 32 mil 875.24 millones de pesos para la modernización y ampliación de seis puertos estratégicos, entre ellos Lázaro Cárdenas para el que son 6 mil 146.24 mdp para movilizar a 8 mil 200 millones de TEUS, duplicando así su capacidad con el desarrollo de la Isla de la Palma. Lo que representa un incremento a 2 mil 65 millones de pesos para las ASIPONA y del 85 por ciento en recaudación aduanera.

Por su parte, el director general de Marina Mercante de la SEMAR, Paulino Morán Quesada, presentó un panorama detallado del sector marítimo en México, destacando la necesidad de invertir en infraestructura y tecnología para mejorar la eficiencia y competitividad de los puertos.

Recordó que en el 2023 se trasladó 294 millones de toneladas de carga, y expuso que nuestro país tiene acuerdos comerciales con más de 50 naciones.

Los senadores presentes en la reunión se comprometieron a trabajar en la creación de un marco jurídico que favorezca el desarrollo del sector marítimo y a buscar soluciones para los desafíos que enfrenta el sector.

Araceli Saucedo resaltó que este encuentro es importante para construir acuerdos por un presente y un futuro más próspero para el sector marítimo en México, por lo que seguirán con la ruta de trabajo planeada para lograr los objetivos. 

 

"Los datos brindados por el personal de marina mercante serán muy valiosos para que las y los senadores conozcamos a profundidad la situación que guardan los diferentes puertos del país y aportar desde la Cámara Alta para fortalecerlos", sostuvo.

 

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online